Real Madrid, Atlético y Leganes Ganan. Girona, Valladolid y las Palmas pierden. Un Domingo de Contrastes en La Liga

El domingo comenzó con el partido entre el Real Madrid y el Valladolid, un enfrentamiento esperado en el que el equipo blanco debutaba en su estadio. Los aficionados estaban emocionados por ver a estrellas como Kylian Mbappé, Vinicius Jr., Arda Güler y Fede Valverde en acción. Sin embargo, el gran ausente fue Jude Bellingham, que no pudo participar debido a una lesión.

La primera parte del partido dejó mucho que desear. Aunque el Valladolid se cerró bien en defensa, la realidad es que el Real Madrid no encontraba la manera de superar esa barrera. El equipo blanco carecía de ideas y creatividad para romper el cerrojo defensivo. Solo hubo un tiro a puerta en los primeros 45 minutos, y fue de Kylian Mbappé. A pesar de las críticas que recibe, Mbappé me parece un jugador excelente, es muy difícil quitarle la pelota, y además tiene un gran tiro y regate. Pero, en general, el primer tiempo fue decepcionante, especialmente para un equipo con la calidad del Real Madrid. Que solo lograran un disparo a puerta y no pudieran desarmar al Valladolid es preocupante. Si el Madrid no logra juntar rápidamente sus piezas, podría enfrentar serios problemas en el futuro. No se puede ignorar que, hombre por hombre, los jugadores del Real Madrid son mucho mejores que los del Valladolid.

Después de un primer tiempo para el olvido, llegó el descanso, y todos esperábamos una reacción del Madrid en la segunda mitad. El equipo salió con el mismo esquema, y el Valladolid continuó defendiendo con mucha solidez. Sin embargo, el partido cambió tras una falta que Fede Valverde convirtió en gol, adelantando al Real Madrid. Este gol desbloqueó el encuentro, y finalmente pudimos ver al Valladolid salir de su cueva para buscar un empate. El juego se volvió más abierto y entretenido, con ambos equipos creando más oportunidades.

El Valladolid, no obstante, demostró que necesita mejorar su puntería o tal vez pedir que las porterías sean más grandes, porque sus intentos de igualar el marcador no fructificaron. Algo que me llamó la atención fue cómo, hacia el final del partido, algunos jugadores del Valladolid parecían agotados, mientras que los del Real Madrid seguían presionando. Es curioso, porque ambos equipos son profesionales y deberían estar en condiciones similares.

En los minutos finales, Carlo Ancelotti decidió darle minutos a Brahim Díaz y a Endrick, dos jóvenes con gran talento. Brahim no decepcionó y marcó su gol, seguido por Endrick, quien también dejó su marca en el partido. Espero que se les dé más confianza y que no terminen relegados al banquillo, porque tienen mucho que aportar al equipo.

En resumen, la primera parte fue un auténtico calvario y, para un equipo como el Real Madrid, fue especialmente lamentable. El Valladolid se cerró bien, y el Madrid simplemente no supo cómo desarmar esa defensa. Afortunadamente, el partido cambió tras el gol de Valverde, y pudimos ver un fútbol más emocionante en la segunda mitad.

Después comenzó el partido entre el Leganés y Las Palmas, al mismo tiempo que se disputaba el encuentro entre el Alavés y el Betis. Lamentablemente, volví a elegir mal el partido y me puse a ver el Alavés vs Betis en lugar del Leganés vs Las Palmas. El partido del Betis, en realidad, no tuvo mucho que destacar, ya que terminó como comenzó, con un aburrido empate 0-0. Sin embargo, es importante mencionar la actuación del portero del Alavés, Sivera, quien demostró ser un auténtico porterazo. En cuanto a la tarjeta roja que se mostró en ese partido, en mi opinión no era merecida, pero ya sabemos cómo es el arbitraje en el fútbol. Dependiendo del equipo que tengan enfrente, los árbitros sacan una tarjeta u otra, o a veces ni siquiera sacan nada. Pero lo que resulta aún más frustrante es que, en algunas ocasiones, la tarjeta sale tan rápido que uno se pregunta si actuarían igual de rápido si el escudo del equipo fuera diferente.

Por lo demás, soy de los que creen que un partido es verdaderamente emocionante cuando hay goles, y eso fue lo que ocurrió en el encuentro entre Leganés y Las Palmas, aunque yo no tuve la suerte de verlo. Este partido tiene un nombre y apellido destacado, Juan Cruz, considerado por muchos como el mejor jugador del encuentro. El Leganés se llevó la victoria con un marcador de 2-1. Hubo un penalti en contra de Las Palmas, pero el portero Cillessen logró evitar el primer gol del Leganés. Sin embargo, la situación cambió cuando Juan Cruz entró al campo, y fue de sus botas de donde salió el primer gol para el Leganés. ¡Y qué golazo! Viendo la repetición, podría decirse que fue uno de los mejores goles de la jornada. Más tarde, Eric Franquesa aumentó la ventaja para el Leganés, poniendo el marcador 2-0 casi al final del encuentro. Sandro Ramírez maquilló el resultado al marcar para Las Palmas ya en los últimos minutos, dejando el marcador final en 2-1.

Luego, comenzó el partido que cerraría la segunda jornada de liga, el Atlético de Madrid vs Girona. Fue un buen partido para el Atlético. Hace menos de un mes, muchos pensábamos que el equipo no tendría delanteros suficientes, pero ahora cuenta con un buen banquillo. El Atlético cometió algunos errores, pero fueron pocos. En cuanto al Girona, para mí, no es el mismo equipo que la temporada pasada. A pesar de sus intentos, no lograron ser el equipo competitivo que solían ser, y el Atlético ganó 3-0 de manera contundente. Sin embargo, hay algo que sigue siendo evidente, los árbitros, dependiendo del equipo que tengan enfrente, aplican el reglamento de manera inconsistente o incluso se inventan el suyo propio. Esto quedó claro en el empate a cero, cuando Gazzaniga, el portero del Girona, tocó el balón con la mano fuera del área, impidiendo una ocasión manifiesta de gol. El balón tenía dirección a la portería y, además, Julián Álvarez estaba en posición de remate. Según el reglamento, debería haber sido roja directa, pero sólo le mostraron la amarilla. Este tipo de situaciones son las que hacen que ganar la liga sea extremadamente difícil para los equipos más pequeños. El monopolio que tienen los dos grandes clubes es innegable, y aunque algunos equipos se acerquen a la cima, siempre parece que alguien se encarga de que no se conviertan en candidatos serios al título. Esto es algo que realmente no me gusta del fútbol actual. Hay un reglamento que debería aplicarse equitativamente, y la tecnología está disponible para ayudar, pero parece que todo se lo pasan por alto según el equipo que esté involucrado.

Afortunadamente para el Atlético, Griezmann abrió el marcador antes del descanso, y luego, en la segunda mitad, Llorente amplió la ventaja con un golazo. Finalmente, Koke cerró el marcador con un 3-0, dejando a los aficionados del estadio muy contentos. En esta ocasión, el Atlético ganó sin sufrir, pero es importante recordar que si un portero comete un error grave y merece ser expulsado, se le debe expulsar, independientemente del equipo al que pertenezca. El reglamento debe aplicarse sin importar los colores del equipo.

4o

admin

Related Posts

Ganar para No Avanzar: El Atlético de Madrid y su Estilo Estancado

El Barcelona ganó de manera contundente 2-5 fuera de casa, mientras que el Atlético de Madrid se llevó la victoria en el minuto 93 después de pasar casi todo el…

Lección del Balón de Oro, Cuando el Carácter y el Juego. No Van de la Mano

Ayer el Real Madrid se enfrentó en casa al AC Milan, pero el marcador de 1-3 en contra fue un golpe difícil. Este resultado no es alentador, y si la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Ganar para No Avanzar: El Atlético de Madrid y su Estilo Estancado

  • Por admin
  • noviembre 6, 2024
  • 211 views
Ganar para No Avanzar: El Atlético de Madrid y su Estilo Estancado

Lección del Balón de Oro, Cuando el Carácter y el Juego. No Van de la Mano

  • Por admin
  • noviembre 6, 2024
  • 71 views
Lección del Balón de Oro, Cuando el Carácter y el Juego. No Van de la Mano

Una Jornada Que Nunca Debió Jugarse

  • Por admin
  • noviembre 4, 2024
  • 56 views
Una Jornada Que Nunca Debió Jugarse

Vinicius, el Real Madrid y la Sombra de la ‘Encerrona’ en el Balón de Oro

  • Por admin
  • octubre 29, 2024
  • 69 views
Vinicius, el Real Madrid y la Sombra de la ‘Encerrona’ en el Balón de Oro

La Farsa del Balón de Oro. Un Espejismo de Justicia en el Fútbol

  • Por admin
  • octubre 28, 2024
  • 85 views
La Farsa del Balón de Oro. Un Espejismo de Justicia en el Fútbol

Barcelona Imparable, Atlético en Caída y un Valencia Sin Rumbo

  • Por admin
  • octubre 28, 2024
  • 41 views
Barcelona Imparable, Atlético en Caída y un Valencia Sin Rumbo