La tarde comenzó con el partido entre Celta y Valencia, un encuentro que prometía ser interesante. El Valencia arrancó bien, con Diego López marcando el gol que los adelantó en el marcador. Al igual que cuando jugaron contra el Barcelona, pero el Celta, con un Iago Aspas en excelente forma, dio un pase a Mingueza que terminó en gol, igualando el encuentro. Poco después, fue Mingueza quien asistió a Iago Aspas para que adelantara al Celta en el marcador. Posteriormente, hubo un penalti en contra del Valencia que el Celta no pudo convertir, ya que el portero valencianista adivinó la dirección y lo atajó.
Ya en la segunda parte, Fran Beltrán sentenció el partido marcando el 3-1 para el Celta.
En cuanto al Valencia, creo que lo va a pasar mal este año. Es un equipo que necesita mejorar mucho en defensa y, en cuanto a la delantera, le faltan ideas. Tras el 3-1, el Celta bajó el ritmo y se vio un poco más del Valencia, pero en mi opinión, tienen mucho que mejorar si no quieren tener problemas esta temporada. Además, ya en el primer partido hubo decisiones arbitrales discutibles, no se expulsó a un jugador contrario y no se aplicó el reglamento adecuadamente, entiendo que fuera contra el Barcelona, pero era una segunda amarilla. Hoy también hubo un penalti en contra del Valencia que me pareció injusto, pero luego ves el reglamento… y es más injusto
El balón viene de un rebote, primero le da en la cara y luego en el brazo. El punto 5 del reglamento lo deja bien claro. Puedo entender que no todos conozcamos el reglamento, pero que el árbitro no lo sepa o no lo aplique es bastante difícil de entender. Entiendo que el Valencia no tenga la repercusión mediática que tienen otros clubes, pero que no se hable de los errores arbitrales en contra del Valencia, solo de la derrota, es preocupante. Afortunadamente, el penalti, que no debería haberse pitado, fue detenido por el portero. Pero si no llega a ser así, nadie habría hablado del error del árbitro.
Es cierto que el Valencia no está jugando bien y no tiene excusas, pero ya en el primer partido el árbitro se equivocó al no expulsar a un jugador contrario, y en el segundo partido se pitó un penalti en contra que no debió pitarse. Creo que el Valencia ya lo esta haciendo bastante mal como para que, además, se le perjudique de esta manera. Y luego te hablan de las cámaras y del reglamento, pero ni una cosa ni la otra se aplican correctamente.
Ojalá me equivoque, pero el Valencia ha empezado mal esta temporada y su juego no ayuda. Con tanta Tecnología del VAR, sobre todo cuando juega el Valencia, parece que ni existe el VAR ni el reglamento. Esto solo empeora la situación, porque además de jugar mal, el equipo está siendo perjudicado doblemente por decisiones arbitrales.
Y A las 21:30 comenzó el partido entre Sevilla y Villarreal. Pienso que el Sevilla tiene mucho que mejorar en defensa, es un equipo con muchas carencias. En el minuto 2, Danjuma adelantó al Villarreal, pero el Sevilla empató en el minuto 7, aunque el gol fue posteriormente anulado por el VAR. Y es curioso ver cómo se anula un gol de Ben Brereton en Sevilla y se concede otro igual a Bellingham, lo que te hace pensar que el VAR no es más que una pantomima. Casi al final del primer tiempo, Sergi Cardona igualó el partido, y ya en el minuto 95, Ayoze marcó el gol que le dio la victoria al Villarreal.
Pero ¡qué victoria tan sufrida! Le pusieron muchas dificultades al Villarreal para ganar el encuentro. Creo que este partido debió terminar 1-1, porque no podrían haberle puesto más impedimentos al Villarreal. Qué espectáculo tan lamentable lo del VAR. En mi opinión, el Villarreal es un equipo mucho más sólido que el Sevilla, y el Sevilla necesita mejorar bastante. Bajo condiciones normales del Var, este partido habría acabado en empate, pero con todos los impedimentos que le pusieron al Villarreal, lo raro es que, siendo hoy mejor que el Sevilla, hayan conseguido ganar. Hoy, el Villarreal jugó contra el Sevilla y contra el VAR.
Después de ver cómo ha terminado el partido, no puedo evitar pensar en el gol anulado. Para mí, era un gol válido, pero parece que con el VAR todo es incierto. Todavía no está claro para qué se ha implementado este sistema, ¿es para hacer el juego más justo o para generar más controversias? A veces, da la impresión de que no saben cómo utilizarlo correctamente, o peor aún, que se están riendo de todos los que amamos el fútbol.
Este partido es un claro ejemplo de cómo el VAR, en lugar de clarificar, complica las cosas. Desde mi punto de vista, el encuentro debió terminar con una clara victoria del Villareal, no solo porque el Villarreal merecía más, sino porque las decisiones tomadas a través del VAR fueron cuestionables. Hoy, el Villarreal tuvo que enfrentarse no solo a un Sevilla que, a mi parecer, jugó peor que ellos, sino también al propio VAR, que parece haber sido un adversario adicional.
Es frustrante ver cómo un sistema que se suponía iba a mejorar la justicia en el fútbol termina perjudicando a equipos que realmente están haciendo un buen trabajo en el campo. El Villarreal demostró ser superior en muchos aspectos del juego, pero eso no fue suficiente para superar las barreras impuestas por decisiones arbitrales que, desde mi perspectiva, no hicieron más que desvirtuar el resultado final.
Lo más decepcionante es que esta no es la primera vez que sucede algo así. En varias ocasiones, hemos visto cómo el VAR interviene de manera controversial, y en lugar de aclarar situaciones, genera más confusión y descontento. Esto lleva a cuestionar si realmente se está aplicando el reglamento de manera coherente o si, dependiendo del equipo o la situación, se interpretan las reglas de manera diferente.
Hoy el Villarreal no solo tuvo que luchar contra un Sevilla que estaba lejos de su mejor versión, sino también contra un VAR que, en lugar de asistir, pareció obstaculizar. Es una lástima que un sistema diseñado para ayudar a los árbitros y garantizar la justicia en el juego termine creando más problemas de los que resuelve.