Adiós a João Félix. La Venta que Pone Fin a un Culebrón

Parece que el culebrón del verano finalmente ha llegado a su fin. João Félix abandona el Atlético de Madrid por 50 millones de euros más 10 millones en variables. Este traspaso pone punto final a su tumultuosa historia con el club rojiblanco una montaña rusa, una relación que comenzó en 2019 cuando el Atlético pagó 126 millones de euros al Benfica, convirtiendo a Félix en el fichaje más caro en la historia del club madrileño. Desde el principio, se le veía como una futura estrella, con muchos comparándolo con Cristiano Ronaldo.

Primeros Años y Éxitos Iniciales

En su primera etapa con el Atlético de Madrid, Félix mostró destellos de su inmenso talento. Durante la temporada 2020/2021, contribuyó a la victoria del club en La Liga, lo que parecía augurar un futuro brillante. Sin embargo, a pesar de estos éxitos iniciales, Félix nunca terminó de encajar completamente en el sistema de juego del Atlético, lo que generó críticas y especulaciones sobre su adaptación. Muchos apuntaban a Diego Simeone, el «Cholo», como el principal responsable de no saber aprovechar el talento del portugués. Pero, con el tiempo, quedó claro que el problema no era solo Simeone, ya que Félix tuvo dificultades similares al no encajar en otros equipos cuando estuvo cedido.

Cesiones y Decepciones

En 2023, João Félix fue cedido al Chelsea, donde llegó con la esperanza de revitalizar su carrera. Aunque mostró algunos momentos de calidad, no logró consolidarse como un jugador clave y, progresivamente, fue perdiendo protagonismo hasta terminar en el banquillo. Su regreso al Atlético de Madrid estuvo marcado por la falta de voluntad del jugador de permanecer en el club. Durante este tiempo, surgió la oportunidad de una cesión al Barcelona, el equipo de sus sueños. Allí fue al Barcelona, aunque tuvo algunos destellos de calidad, su rendimiento fue nuevamente irregular. Aunque brillaba especialmente en los partidos contra el Atlético, no logró mantener ese nivel en el resto de la temporada.

Tras su cesión al Barcelona y un rendimiento discreto en la Eurocopa, donde apenas tuvo minutos, el futuro de Félix en el Atlético se volvió incierto. Con pocos pretendientes dispuestos a pagar una suma significativa por él, la venta parecía cada vez más complicada. El Atlético se encontraba en una encrucijada, no quería malvender a un jugador que, aunque joven, había perdido gran parte de su valor en el mercado. Se rumoraba que Félix había pedido perdón al Cholo y a la plantilla, aunque yo pienso que no pidió perdón. La realidad era que más del 80% de la afición rojiblanca no quería que regresara, especialmente después de sus celebraciones provocadoras en Barcelona, mandando besos a los aficionados atléticos y tocándose los genitales en el Metropolitano.

El Desenlace: Venta al Chelsea

Finalmente, el Atlético logró vender a João Félix al Chelsea por 50 millones de euros más 10 en variables. Aunque no recuperó toda la inversión inicial, el Atlético consiguió una cifra buena considerando las circunstancias. Dado el rendimiento inconsistente de Félix en las últimas temporadas. El Benfica, el Aston Villa de Unai Emery, habían rechazado pagar esa cifra por el jugador, lo que reflejaba las dudas que generaba su rendimiento.

Y el Atletico debia agotar todas las posibilidades y durante la pretemporada, y puso a João Félix en el escaparate, alineándolo en varios partidos para atraer la atención de posibles compradores. Sorprendentemente, el Chelsea, a pesar de los altibajos en la carrera de Félix, decidió hacer la apuesta y fichar al portugués. Ahora, queda por ver si João Félix logrará resurgir y convertirse en la estrella que muchos esperaban cuando llegó a Madrid en 2019. Sin embargo, bajo mi humilde opinión, el Atlético ha «marcado un gol» al Chelsea con esta venta, considerando las temporadas decepcionantes que ha tenido el portugués, su falta de minutos en la Eurocopa, y su escasa influencia en el once titular de la selección portuguesa y en los equipos que estuvo . Finalmente, el Atlético de Madrid ha conseguido vender a João Félix después de una complicada etapa, cerrando así un capítulo que nunca terminó de cumplir las expectativas iniciales.

admin

Related Posts

Lección del Balón de Oro, Cuando el Carácter y el Juego. No Van de la Mano

Ayer el Real Madrid se enfrentó en casa al AC Milan, pero el marcador de 1-3 en contra fue un golpe difícil. Este resultado no es alentador, y si la…

Jugadores Lesionados y Controversias en Amistosos Internacionales

En estos últimos días, se ha hablado mucho sobre los partidos amistosos de selecciones y los jugadores que vuelven lesionados. Uno de los focos de atención ha sido Kylian Mbappé,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Ganar para No Avanzar: El Atlético de Madrid y su Estilo Estancado

  • Por admin
  • noviembre 6, 2024
  • 212 views
Ganar para No Avanzar: El Atlético de Madrid y su Estilo Estancado

Lección del Balón de Oro, Cuando el Carácter y el Juego. No Van de la Mano

  • Por admin
  • noviembre 6, 2024
  • 72 views
Lección del Balón de Oro, Cuando el Carácter y el Juego. No Van de la Mano

Una Jornada Que Nunca Debió Jugarse

  • Por admin
  • noviembre 4, 2024
  • 57 views
Una Jornada Que Nunca Debió Jugarse

Vinicius, el Real Madrid y la Sombra de la ‘Encerrona’ en el Balón de Oro

  • Por admin
  • octubre 29, 2024
  • 70 views
Vinicius, el Real Madrid y la Sombra de la ‘Encerrona’ en el Balón de Oro

La Farsa del Balón de Oro. Un Espejismo de Justicia en el Fútbol

  • Por admin
  • octubre 28, 2024
  • 86 views
La Farsa del Balón de Oro. Un Espejismo de Justicia en el Fútbol

Barcelona Imparable, Atlético en Caída y un Valencia Sin Rumbo

  • Por admin
  • octubre 28, 2024
  • 42 views
Barcelona Imparable, Atlético en Caída y un Valencia Sin Rumbo